Somos un Grupo de los Mejores Tunos de Madrid, provenientes de las Tunas Universitarias de la Provincia.
La iniciativa de Tunamadrid.org, nace a raíz de la falta de difusión de esta emblemática organización en mundo online, para así poder tener mayor difusión de nuestra música y estilo de vida.
La Tuna de madrid al Completo cantando en Figueira da Foz, Portugal
Si quieres colaborar con esta iniciativa de la manera que creas fructífera, estaremos encantados de recibirte en nuestra pequeña pero querida comunidad. Contactanos mediante el formulario y te contestaremos lo antes posible.
Teléfono de la Tuna para Contrataciones y Eventos Madrid
A continuación encontrarás el teléfono de la Tuna de Madrid para que podamos darte el mejor precio con presupuestos adaptados para todo tipo de eventos en función de tus necesidades.
Telefono-contratar-Tuna-Llamar-Madrid
No dudes en llamar a la Tuna Universitaria de Madrid para que podamos ayudarte a organizar tú evento, ya sea un cumpleaños, boda, comunión, bautizo, o simplemente una fiesta.
Contáctanos e infórmate del repertorio de la Tuna, así como de los lugares más frecuentes donde actúa la Tuna de Madrid, desde Alcalá de Henares, UAH, hasta Salamanca.
Nos gusta mucho viajar, por lo que estamos dispuestos a desplazarnos para que la contratación de la Tuna sea para vosotros un día inolvidable.
¿QUIERES CONSEGUIR 3 PRESUPUESTOS PARA TU EVENTO YA MISMO?
Daros Prisa, Llamar a la tuna de Madrid
En el mismo momento conseguirás el mejor precio para contratar a la mejor Tuna de Madrid de forma barata y ayudamos con la gestión, para que tu valioso tiempo puedas invertirlo en realizar otras gestiones más importantes en la organización de su celebración.
¿Estás pensando en Contratar a unos Mariachis? O quizá ¿Querías contratar a la Tuna femenina de Madrid?
Si se te ha pasado esa idea por la cabeza, NO PIERDAS MÁS EL TIEMPO y asegura el éxito de la actuación con la Tuna de Madrid. Hemos cantado en
más de 1000 actuaciones en los últimos 5 años, por lo que nuestra experiencia nos avala. Te recomendamos que leas algunas de los comentarios de personas que contrataron a la Tuna Universitaria de Madrid.
OPINIONES-CONTRATAR-TUNA-MADRID
Los Mariachis están muy bien, pero donde esté un pasodoble y
ver a toda tú familia bailando y cantando al son de Clavelitos que se quite el
Cielito Lindo.
Disponemos de un repertorio internacional de más de 400
canciones y experiencia internacional,
pues nos han contratado en prácticamente los 5 continentes.
¡No lo pienses más y llama a la Tuna para ASEGURAR EL ÉXITO!
¿Conoces los distintos significados de la palabra TUNA?
La palabra Tuna Fruta tiene varios significados así que si quieres aprender lo que significa acompáñanos con la lectura de este interesante artículo sobre una de las palabras más utilizadas a nivel mundial. Esta singular palabra contiene una increíble connotación, entre ellos encontramos tuna universitaria, tuna inglesa y tuno fruta.
Tuna Fruta
Vamos a indagar un poco sobre ellas para saber a ciencia cierta qué es
lo que denota esta palabra.
¿Qué es Tuna Fruta?
El tuno fruta es conocida como una planta tropical de la familia de los cactus. Su nombre científico es Opuntia y está compuesta por trescientas (300) especies aproximadamente, nativas de América. Es una planta grande, capaz de alcanzar hasta los 4 metros de altura, con tallos muy ramificados y la gran mayoría de sus especies contienen espinas. Esta hermosa planta la puedes encontrar desde el norte de EE.UU hasta la Patagonia.
Ponemos disfrutar de la belleza de la pitahaya fruta y del gran sabor en distintos platos gastronómicos como platos de fondo, ensaladas, dulces, salsas, y hasta en las sopas.
Cabe destacar, que existen varios tipos de chumberas; las verdes, las anaranjadas, rojas y la pitahaya rosa que además de ser una fruta hermosa y llamar la atención, posee un excelente sabor.
¿Cómo se come la tuna fruta?
Esta fruta además de utilizarlas en los platos gastronómicos como mencionamos con anterioridad, también pueden ser consumidas enteras o en jugos.
Consumirla con frecuencia, aporta grandes beneficios a tu salud como vitaminas, minerales, es una fuente de fibra, contiene un gran poder antioxidante y una gran lista de beneficios adicionales. Veamos otros beneficios que nos proporciona la tuna:
9 Mejores beneficios de la Fruta Tuna
La tuna nos proporciona calcio, fósforo y potasio. Contiene otros minerales que aporta a nuestro organismo grandes cantidades de vitamina C y pequeñas cantidades de otras Vitaminas del complejo B.
Es alcalinizante y contiene 15% aproximadamente de carbohidratos de buena calidad.
Ayuda al organismo a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
100 gramos de tuna contiene 41 calorías aproximadamente, esto indica que es baja en caloría.
Es una fruta muy recomendada para prevenir la osteoporosis y a pacientes con diabetes por el contenido de fructosa.
Aumenta el flujo de orina y su alcalinidad, en consecuencia, favorece al funcionamiento de los riñones.
Regula la digestión.
Fortalece el corazón, ayudando a reducir los niveles de colesterol alto.
Se le atribuyen propiedades anticancerígenas.
La chumbera también es utilizada desde la antigüedad precolombina como una planta medicinal. Los antiguos aztecas la empleaban para curar y cicatrizar heridas, tomaban su jugo para bajar la fiebre, entre otros.
Por otra parte, la palabra tuna también es empleada para nombrar a un conjunto musical formado por estudiantes universitarios, así que es llamada tuna universitaria. Los estudiantes que la integran suelen vestirse con ropa antigua y ejecutan canciones folclóricas.
Algunos autores presumen que el origen de las tunas universitarias se remontan al siglo XIII. En este entonces grupos de jóvenes se dedicaban a la música con la finalidad de reunir un poco de dinero para poder solventar los gastos de sus estudios.
Estos grupos se caracterizaban por sus jocosos y divertidos temas, por este motivo tuna también se les llama a las personas pícaras. Al pasar el tiempo las tunas se hicieron más conocidas, los estudiantes recorrían regiones contagiando a las personas de alegría y de su arte.
En España, las tunas universitarias
solían utilizar instrumentos como la guitarra, el contrabajo, la pandereta, el
laúd, entre otros, para acompañar las canciones de la tuna. Mientras tanto en
México la mayoría de las tunas utilizaban el acordeón como uno de los elementos
distintivos de esa región.
Actualmente son muchas las universidades que cuentan con las tunas para continuar con la tradición. Ellos argumentan que es una manera de fomentar los valores de la amistad, la hermandad, el compañerismo pero sobre todo el amor por la música.
La Tuna Compostelana
La Tuna Compostelana fue compuesta a comienzo de la década de los 50. Es una de las canciones más utilizada por las tunas universitarias, es una canción Española con un ritmo de pasacalle. Está compuesta por Mariano Mendez y letra de Dolores Martínez y Fernando García Morcillo.
Tuna Compostelana
Además, incorporan otras tunas a su repertorio como la tuna clavelitos que es una canción compuesta por el español Genaro Monreal y letra de Federico Galindo. Este tema ha llegado a formar parte del patrimonio cultural español a lo largo de varias generaciones.
La ceremonia de entrega de los Premios Cervantes, generalmente es clausurado con la interpretación de esta canción. La misma ha aparecido en una gran cantidad de películas españolas e interpretada por algunos tenores. Es interpretada en mucha ocasiones por la Tuna de Madrid como canción representativas en sus muchos eventos.
Tuna en Inglés
La palabra tuna tiene dos significados en inglés, uno de ellos, por supuesto, en la música, donde hacer referencia a la Tuna Universitaria o grupo musical compuestos por estudiantes.
El otro significado de la tuna en español es Atún. La tuna pescado es un pez de gran tamaño que está ampliamente distribuido por el Atlántico, el mar Negro y el mar Mediterráneo. El atún wordreference lo define, como un pez migratorio que se desplaza por los mares en cardúmenes.
El atún es una gran fuente nutricional. Este pez azul proporciona a nuestro organismo ácidos grasos esenciales Omega 3, por eso es considerado un alimento cardiosaludable. Su consumo es ideal para las personas que contienen los niveles de colesterol altos. Veamos otros beneficios que proporciona el atún a nuestro organismo:
7 Beneficios del Atún
Es una de las fuentes más completa de proteínas proporciona a nuestro organismo 10 aminoácidos que necesita el cuerpo para el desarrollo celular y mantener el sistema inmune y saludable.
Aporta protección a la piel, de esta manera se reduce el riesgo de sufrir cáncer de piel.
Nos ayuda a retrasar el deterioro cognitivo.
Es un alimento ideal para las personas que les gusta hacer dieta, es el mejor compañero para la pérdida de peso.
También posee fósforo, magnesio, altos niveles de hierro, yodo, vitaminas A y D que ayudan a mantener los huesos fuertes.
Encuentras las vitaminas del grupo B, como B3 y B12.
Sube el animo; gracias a que el omega 3, el selenio, la vitamina B6 y B12 influyen en el estado de ánimo de las personas.
¡Así que el consumir pescado te hace sentir feliz!
¡Ya puedes comenzar a utilizar la palabra Tuna según lo que quieras expresar!
Origen de la Tuna: La Tuna Universitaria o estudiantina universitaria es una asociación constituida por estudiantes universitarios de las distintas universidades. Los miembros de la Asociación se llaman Tunos.
Estupendo Vídeo Resumen de Historia de la Tuna
Además, los tunos se caracterizan por su actitud jovial y divertida. Acompañados de sus instrumentos interpretan canciones o serenatas tanto en España como en el resto del mundo gracias a su gran predilección a la hora de realizar viajes por todo el mundo. El significado de la Tuna engloba muchos más valores que los descritos, como es el sentimiento estudiantil como es espíritu de hermandad que caracteriza a las Tunas Españolas y del resto del mundo.
Sin embargo siempre acompañados de sus instrumentos interpretan canciones o serenatas tanto en España como en el resto del mundo gracias a su gran predilección a la hora de realizar viajes por todo el mundo. El significado de la Tuna engloba muchos más valores que los descritos, como es el sentimiento estudiantil como es espíritu de hermandad que caracteriza a las Tunas Españolas y del resto del mundo.
Historia de la Tuna y Origen de la Tuna
El origen de la Tuna de España surge en el Siglo XII con la evolución de los goliardos de la época. Podemos decir que los primeros sopistas nacen en paralelo con las primeras Universidades de España. De este modo los primeros sopistas sin recursos económicos empezarían a estudiar en la Universidad, valiéndose de la música para costear sus estudios. Las primeras Universidades fueron la de Palencia y Salamanca, donde se originarían los primeros Tunos.
Actuación de la Tuna de Obras Públicas en Figueira de Foz, Portugal
Posteriormente y hasta la actualidad, también podemos encontrar Tunos en otros países, como la Tuna de Portugal, Tunas en América Latina y en otros países como Holanda y Japón.
Canciones de la Tuna
Música de Tunas y Estudiantinas: Origen de la Tuna
El repertorio de la Tuna podemos clasificarlo en un amplio catálogo. El género característico de esta institución son las Estudiantinas y el Género de Tuna. Estas alegres piezas son compuestas por los estudiantes de las distintas Universidades. Además desde sus inicios abarcan temas de temática estudiantil, como los amoríos, desamores, juergas, andanzas nocturnas, viajes y el sentimiento de hermandad entre los miembros de la Tuna.
Canciones de Tunas Españolas
Además, con los años las Tunas han ido incluyendo canciones de índole popular y de carácter más actual a su repertorio. Es fácil escuchar a las Tunas cantando canciones regionales, rumbas, pasodobles, chotis, jotas, sevillanas, sardanas y canciones populares de otros países, muchas veces introducidas en su repertorio gracias a sus viajes por todo el mundo.
Quiero Contactar con una Tuna Ahora 😃
Imaginamos que tienes unas ganas increíbles de contactar con la Tuna de Madrid para saber más sobre ellos. Haz clic en la imagen y ponte en contacto con ellos.
El significado de la palabra Tuna o Tuno no se conoce a ciencia cierta. Muchos etimólogos creen que proviene del latín de la palabra “tonare” que significa “sonido”, aunque no se está muy seguro de ello. Otros expertos defienden que su origen nace en la palabra “tunar” que significa “llevar una vida viajera, trotamundos, viajando, cantando y tocando”.
Se pueden encontrar grandes referencias de la Tuna y de sus inicios en gran cantidad de escritos. También se ve reflejado muchas referencias literarias del Siglo de Oro y posteriormente en muchísimas películas Españolas.
Vestimenta e Indumentaria de la Tuna
La vestimenta de la tuna como todos sabemos es lo que más caracteriza a los tunos hoy en día. Empezando por sus característicos pantalones denominados gregüescos estos son más utilizados en la capital madrileña sin embargo en otras Tunas visten el denominado pantalón cervantino qué es más parecido a un pantalón pirata ( la altura de la espinilla).
En la parte superior encontramos la chaqueta de tuna denominada jubón. Esta se caracteriza por tener a la altura de los hombros y hasta el codo los faroles que le dan mayor voluminosidad al traje. Dependiendo de la Facultad o la Universidad a la que corresponde cada uno, el interior de los faroles ir a en un color u otro.
En consonancia con lo dicho anteriormente, también en función de la procedencia de la Universidad de cada tuno vestirán distinto color de becas, que es la seña identificativa y representativa de la facultad de procedencia del tuno.
En ambos casos todos los tunos llevarán medias o leotardos. El calzado serán zapatos de color negro.
Como no podía faltar, la capa del tuno, qué es una de las prendas más queridas por todos los miembros de la Tuna. Cada uno tendrá su propia capa, en la que lucirán sus coloridos escudos procedentes de todos los lugares que han visitado de tuna. Además en la parte trasera de la capa colgaran las famosas cintas de la capa, que no son más qué preciosas dedicatorias bordadas en una cinta de tela por sus pretendientes.
Capa de Tuno con los Escudos de los Lugares en los que ha Estado Cantando
Instrumentos de la Tuna en el Origen de la Tuna
Los instrumentos de la Tuna son muy variados. Está claro que podemos clasificar la guitarra española, la bandurria, la pandereta y en lauz como los instrumentos principales de la Tuna. Además hay muchos más instrumentos que componen filas de estos trovadores universitarios.
Dentro de los instrumentos de cuerda te la Tuna como ya hemos citado estaría el laúd la guitarra y la bandurria, pero no debemos olvidar también instrumentos qué se han ido introduciendo a lo largo de los años. Algunos de estos son el contrabajo, charango el timple, el cuatro venezolano, la mandolina, el violín, la vihuela y el guitarron.
Además no debemos olvidar los instrumentos de percusión también utilizados en la Tuna. Aquí Podemos encontrar la pandereta, las castañuelas, el tambor, los bongos y el güiro.
No menos importantes son los instrumentos de viento, aun que menos usados en la actualidad siempre aportan un matiz cálido y caribeño. Dentro de este grupo de instrumentos estaría la flauta.
Maravilloso que hayáis llegado hasta esta página web con el interés de saber todo Sobre los Tuneros y Tunos. En primer lugar:
¿Qué son los Tuneros? Es sencillo, los tuneros o tunos son los miembros de la Tuna.
Y ahora os preguntaréis, ¿Qué es la Tuna?La tuna de Madrid es una institución o asociación musical Universitaria, con sede en su Facultad o Universidad a la que correspondan.
¿Que hacen los Tunos o Tuneros? Pues la Tuna es una de las asociaciones que representa a su Facultad o Universidad, tanto dentro como fuera de ella.
Grupo de Tuneros de Ronda por Madrid.
Principales actividades de los Tunos
Con facilidad podréis encontrar Tunos en cualquier país del mundo, cantado y viajando gracias a las aportaciones y colaboraciones recibidas por la gente.
Estos tunos, ya sean de la tuna compostelana, tuna de Alcalá de Henares o de Barcelona (los hay en cualquier provincia que haya Universidades), transmiten el folklore español y las canciones de la Tuna allá por donde van.
Suelen actuar en actos académicos dentro de la Universidad, como en las graduaciones del resto de sus compañeros. También actúan en los Premios Cervantes de Literatura de España y en actos en representación de la Facultad fuera de la misma.
La Tuna Cantando Soraya Sáenz de Santamaría en los Premios Cervantes, Alcalá de Henares, Madrid.
Sin embargo, también es común llamar a la tuna para bodas, donde cantarán las canciones que tienen para esta actuación en concreto. Son muchas la personas que deciden contratar tuneros para fiestas y eventos. Bien saben que la fiesta no pasará desapercibida, gracias a sus pícaras canciones y espíritu juvenil.
¿Qué canciones toca la Tuna?
Es bastante difícil definir esto en una sola frase, pues es muy amplio y diverso el repertorio de la tuna. Coincidimos en que todos los tuneros conocen las canciones clásicas de la tuna. Después cada tuna tiene su propia identidad, por lo que cada una tendrá sus canciones de tuna más representativas para ellos.
Además como comentábamos al principio, disponen de canciones de tuna para boda, que podemos considerar un género músical único para este tipo de celebraciones. En su gran mayoría son composiciones propias de las Tunas, que a lo largo de la historia han terminado formando parte de la cultura popular.
No podemos olvidar el repertorio más actual de la Tunas, pues han ido adaptando sus canciones a los tiempos. Por ejemplo, con facilidad podemos escuchar sonar los trinos de las bandurrias con alguna canción pegadiza del momento.
¿Cómo contratar una Tuna?
Muchas veces nos invaden la preguntas cuando queremos contratar una tuna para cantar una serenata a alguien querido.
¿Cuanto cuesta contratar una Tuna? La respuesta nos ofrece diversidad de posibilidad. El precio de la Tuna dependerá principalmente de tres factores a tener en cuenta:
¿Que debo saber para contratar una Tuna?
Cuantos tunos quiero que asistan a mi fiestas o evento.
Dependerá del número de tunos: 4, 5 … 20 tunos.
Cuanto tiempo quiero que canten los tunos en mi boda o fiesta.
Las actuaciones normalmente son de 30 minutos hasta 1 hora.
¿Donde es el evento? En función del desplazamiento se aplicaran distintas tarifas.
Distancia desde la Facultad o Universidad de la Tuna hasta el lugar del evento.
Una vez podemos responder a estas preguntas, lo mejor es contactar con la Tuna para contratar y reservar un día y una hora. Puedes contratar una tuna en Barcelona, Sevilla, Valencia y la Tuna de Madrid. Además puedes contratar tunas también en Zaragoza, Castellón, Valladolid, León, Santander y hasta por Univeridades, cómo la Tuna de la UCM de Madrid y la Politécnica de Madrid.
Envíanos el siguiente formulario y en unas horas recibiras el mejor presupuesto de la Tuna de Madrid. ¡No pagues intermediarios! ¡Escribe a la Tuna directamente!
⬇ ¡PÍDENOS PRESUPUESTO YA! HAZ CLIC EN LA FOTO ⬇
Consigue los mejores precios. Te enviamos hasta 3 presupuesto para que se adapten de la mejor forma al tipo de evento que deseas realizar. ¡Escríbenos!
La Tuna de madrid al Completo cantando en Figueira da Foz, Portugal
Si después de enviarnos la solicitud quieres tener más información sobre nuestro tipo de actuación posibles para contratar una tuna, pulsa ahí.
El precio para contratar una Tuna varía en relación a distintos factores. Por ejemplo, el lugar de actuación, tiempo, tipo de actuación y número de tunos que asistirán. De esta manera, sin esa información es imposible dar el mejor precio posible. A continuación os os vamos a detallar algunos de los precios genéricos que tenemos para distintas actuaciones en Madrid. Tipos de actuaciones:
Precio Contratar Tuna Standar
El precio de la Tuna varía en función del número de tunos que participen en la actuación y de la ubicación del evento. Generalmente, para actuaciones en Madrid* de aproximadamente 45 minutos, el costo ronda entre 300 y 350 € con la participación mínima de 3 o 4 tunos. Este precio puede ajustarse según el lugar de la actuación y el número de tunos requeridos, y es válido para diferentes tipos de eventos (cumpleaños, celebraciones, bodas, comuniones, bautizos, jubilaciones, etc.).
Precio Contratar Tuna Barata
Precio desde 300€ en *Madrid. Ideal para eventos de menor tiempo como Bodas a la salida de la Iglesia, Grupos de Turistas, Pedidas de Mano, sorpresa de San Valentín. Además Aniversarios, Serenata al Balcón y otras actuaciones similares. El tiempo será de un máximo de **30 minutos
Todas nuestras actuaciones son divertidas y dinámicas, por lo que aseguramos el 100% de éxito. Contamos con más de 5 años de experiencia cantando en todo tipo de eventos. Nos gusta personalizar cada actuación. Por lo tanto, danos la información del la persona a la que queréis sorprender para que sea más auténtico.
Pide 3 Mejores Presupuesto Personalizados
Te enviamos 3 presupuestos personalizados en 1 hora y te vamos a ayudar en todo lo que necesitas. ¡Obtén tu presupuesto personalizado YA!
Como no podía ser de otra manera, nos gusta acompañar nuestras actuaciones con nuestros chascarrillos y vivencias que harán este momento aún más divertido. ¡¡NO DUDES MÁS!! ¡¡Contactamos o LLÁMANOS!!
La Tuna de Madrid Cantando Serenata en los Mayos, Colmenar Viejo.
*Estos precios están calculados para Madrid Centro (dentro de la M-30). El coste de actuación va en bloques de 1 hora. Para actuaciones de más de 1 hora incluyendo esperas, el presupuesto será de dos veces ese bloque.
**El tiempo de actuación podría ser menor o mayor. Por lo tanto el precio es el mismo en ambos casos. En segundo lugar entendemos que se pueden sufrir imprevistos. Además, el tiempo de la espera desde la hora, de quedada se contabiliza como tiempo de actuación.
La Tuna de Madrid actuando en la graduación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Contratar Tuna en Madrid: En esta página descubrirás TODO acerca de cómo contratar una Tuna. Es decir, los lugares donde solemos actuar, condiciones perfectas para organizar una actuación de Tuna, repertorio y tiempo de actuación. En conclusión, adquirirás el mejor presupuesto para que organices tus eventos con la mejor Tuna Universitaria de Madrid.
Tuna a domicilio en Madrid
Si has llegado hasta aquí es porque sabes como hacer que las cosas salgan bien.
Somos la Tuna de Madrid, tunos jóvenes universitarios con gran experiencia animando fiestas y eventos en España y otros países. En definitiva, no te preocupes, TODO VA A SALIR BIEN.
Si estás pensando organizar alguna sorpresa con la Tuna a domicilio, es tan sencillo cómo darnos la dirección del evento, la fecha y la hora y aparecemos por la puerta cantando las mejores canciones del repertorio de la Tuna y muchas más para pasarlo todos en grande. Nos desplazamos a tu domicilio privado, pero si por lo contrario prefieres organizar el evento en algún restaurante, no hay problema, allí estaremos también.
Llámanos y nosotros te ayudaremos en todo lo que necesites, somos especialistas y muy profesionales.
¿Cómo contratar la Tuna en Madrid?
La Tuna de Madrid Rondando en Shangai, China.
No te asuste, contratar una Tuna es un proceso muy sencillo. Nosotros te ayudaremos a definir el tipo de actuación y te recomendaremos la mejor. Por lo tanto, pregúntanos para que todo salga de la mejor manera posible.
Para contratar una tuna antes de nada llámanos o escríbenos. Coméntanos los siguientes puntos para que podamos darte el presupuesto más económico:
Tipo de Evento – Primero, coméntanos que tipo de fiesta o evento estas pensando organizar. Más adelante, detallarnos cuántos invitados habrá, si será en interior o exterior (al aire libre). Por último, QUIENES SON LOS HOMENAJEADOS, para poder adaptar nuestra actuación y personalizar al máximo nuestra actuación.
Lugar del Evento – es imprescindible saber mas o menos la ubicación para elaborar el mejor presupuesto de la tuna. De esta manera determinamos si deberemos desplazarnos en uno o varios vehículos o en transporte publico. En caso de ser la actuación fuera de Madrid, deberemos reservar alojamiento con el mayor tiempo posible.
Número de Tunos – El presupuesto como es lógico, variará en función del número de tunos que contratéis. Recomendamos para una actuación normal (por ejemplo en una casa particular con 20 invitados) un mínimo de 3 o 4 tunos.Es importante valorar si se cantará al aire libre o salón amplio con techos alto. Eso hará que la acústica sea mala, por lo que recomendamos no quedarse corto en el número de tunos. Para que la actuación siempre cumpla con nuestras exigencias de musicalidad e imagen de Tuna.
Una vez resueltos estos 3 puntos, os facilitaremos el presupuesto más barato posible acorde con vuestras necesidades. Así que no te lo pienses más, ¡Llámanos!
Duración de una actuación de Tuna
La Tuna Cantando cantando en una Actuación en el Colegio Mayor de Somosierra, Madrid.
Como podéis imaginar, el tiempo de actuación es muy relativo. Irá en función del tipo de evento en el que canta la Tuna. De manera genérica una actuación de Tuna suele estar comprendida entre uno 30 y 45 minutos. En alguno casos pueden llegar a ser de menor/mayor tiempo en función de otros factores.
¿Cuales son esos casos?
Por ejemplo, cuando la Tuna canta en una boda en la salida de la iglesia a los novios, la actuación suele ser de unas 3/4 canciones. En ese caso, suele durar por lo tanto unos 20 minutos.
Otro ejemplo es cuando la Tuna actúa en una boda con mucho invitados y van por la mesas escuchando y cantando las peticiones de todas la mesas, es rara la vez que la actuación de la Tuna dure menos de 1 hora.
La idea principal de la Tuna de Madrid es SIEMPRE satisfacer plenamentecon nuestra actuación de Tuna a las personas que nos contratan, por lo que es muy difícil determinar el tiempo exacto que durará la actuación. Como solemos decir, hasta que todos quedamos EN-CANTADOS!
Repertorio de la Tuna de Madrid
La Tuna Cantando Soraya Sáenz de Santamaría en los Premios Cervantes, Alcalá de Henares, Madrid.
¿Cual es el repertorio de la Tuna de Madrid?
En nuestro repertorio tenemos incluidas todas la canciones de Tuna que podáis. También incluimos algunas otras menos conocidas pero igual de bonitas y significativas. Dentro de las más de 300 canciones de Tuna que incluimos en nuestro repertorio, también tenemos otros repertorios clasificados por distintos estilos musicales:
Por provincias – Incluimos un amplio repertorio de canciones populares de distintas regiones y provincias. Estas las hemos ido aprendiendo a lo largo de los años gracias a viajes de Tuna por la geografía española. Ejemplo: Chotis de Madrid, Jotas de Zaragoza, Castilla y Extremadura, Isas y Folías de las Islas Canarias, Sardanas de Cataluña, Flamenco Andaluz y en general del todo el folclore español.
Estilos musicales de la Tuna
Estilos musicales – Sabemos canciones variados estilos musicales, tanto de españolas como latinas en su mayoría y en menor medida de Europa y Asia. Ejemplos: Boleros, Chachachá, Cumbias, Tangos, Habaneras, Huaynos, Sambas, Bossa nova, Guaranias, Avanzadas, Polcas Paraguayas, Cuecas, Pasillos, etc…
Canciones de Tuna como ya comentamos anteriormente, un amplio repertorio sólo de tuna de más de 300 canciones que seguro que conoceis.
Canciones actuales – También disponemos en el repertorio de muchas canciones de carácter más actual que hemos incorporado al repertorio de la Tuna. Dentro de estas podríamos resaltar: Rumbas modernas, Canciones de Fiesta, Canciones de orquesta y de Verbena, y muchas de las canciones más actuales que suenan actualmente en la radio para el público más juvenil, como podría ser Enrique Iglesias, Shakira, Morat, Álvaro Soler, etc…
En general disponemos de un amplio repertorio para conseguir que todo el mundo consiga pasar un momento genial que tarden mucho en olvidar. La música es un arte que nos encanta transmitir en nuestras actuaciones, y es por eso por lo que lo hacemos con tanto cariño y dedicación.
Lugares de Actuación de la Tuna
Como podéis imaginar la Tuna Universitaria no solo canta en Madrid, sino que también nos encanta desplazarnos a las provincias vecinas para conocer y disfrutar del mejor rato posible con la mejor música.
La Tuna en Toledo
La Tuna en Toledo después de una actuación en la Plaza de Zocodover, Toledo.
No hay ningún problema por que no seas de Madrid, puedes contratar a la Tuna en Toledo. Actuamos en todo tipo de eventos y fiestas en Toledo y alrededores. No te quedes sin la Tuna, tenemos gran experiencia en actuaciones y hemos cantado bastantes veces en la provincia de Toledo. ¡Consultanos sin compromiso!
La Tuna en Guadalajara
¿Tienes una boda y quieres contratar una Tuna en Guadalajara? Sea cual sea el evento la Tuna se desplaza a Guadalajara para cantar en todo tipos de eventos, ya sean cumpleaños, comuniones o simplemente para animar una fiesta. Tenemos gran experiencia habiendo cantando con la Tuna en Guadalajara. ¡Llámanos! Tu evento será un auténtico éxito.
Contratar Tuna en Segovia
La Tuna en Segovia después de una actuación en el Restaurante Jose Luis, Segovia.
Ahora es posible disponer de la mejor Tuna en Segovia para cualquier tipo de celebración. Llámanos y nos desplazamos a Segovia a cantaros las mejores canciones de la Tuna. Contratar una Tuna nunca había sido tan fácil. ¡Escribenos! Nunca te arrepentirás.
Contratar una Tuna en Ávila
Si pensabas que no podías conseguir una Tuna en Avila estabas equivocado. La Tuna Universitaria va a rondarte a Ávila las mejores canciones de la Tuna, únicamente tienes que llamarnos y consultarnos disponibilidad para ir a sorprender a alguien que quieres con la mejor Tuna. No lo dudes, ¡Llámanos!
Contratar una Tuna en Madrid
La Tuna de Madrid actuando en la graduación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Contratar a la Tuna en Madrid Capital, Alcobendas, San Sebastian de los Reyes, Algete, Cobeña, Coslada, Alcala de Henares, Torrejón. San Fernando de Henares, Vicálvaro, Villaverde, Mostoles, Getafe, Leganes, Alcorcon, Majadahonda, Villalba, Galapagar, Aravaca, El pardo, etc… Nunca había sido tan fácil contratar a la Tuna en cualquier parte de la Comunidad de Madrid. Llevamos nuestras canciones de Tuna a domicilio a cualquier ciudad de Madrid, con tan solo una llamada. ¡Llámanos! Reserva tu día con la Tuna y diviertete con los tuyos con los momentos que pasarán a la historia. El mejor precio para contratar a la Tuna y más barato de Madrid.